¿Qué tan diversa es tu empresa?

10/07/2025
Cada vez más empresas, especialmente las que tienen vocación social o una RSC real, se están haciendo la misma pregunta: ¿Cómo saber si de verdad somos una organización diversa e inclusiva?
Tener buena voluntad no basta. Entra y descúbrelo, porque medir es el primer paso para transformar.
Tener buena voluntad no basta. Y contar con una o dos personas de colectivos diversos tampoco. La diversidad no es una foto bonita para el Día Mundial de la Discapacidad o el Orgullo, sino una práctica diaria que empieza por mirar hacia dentro… y medir.
Desde Hazloinclusivo.org, sabemos que muchas veces faltan herramientas claras, sencillas y realistas para saber por dónde empezar. Por eso hemos preparado un pequeño test de autodiagnóstico para que puedas revisar cómo estás en materia de diversidad e inclusión dentro de tu equipo.
Pero antes de descargarlo, te damos un pequeño resumen con lo esencial para entender por qué y cómo medir la diversidad de tu empresa u organización.
¿Qué es eso de “medir la diversidad”?
Medir la diversidad significa observar quién forma parte de tu plantilla, en qué puestos están, y si dentro de tu organización todas las personas tienen las mismas oportunidades de crecer, expresarse y sentirse respetadas.
Y no hablamos solo de género o discapacidad: la diversidad incluye edad, origen, identidad de género, orientación sexual, tipos de formación, experiencias vitales y más.
¿Qué deberías mirar?
Aquí van algunas pistas (¡todas incluidas en el test descargable!):
1. Diversidad demográfica
- ¿Tienes variedad de edades, géneros, orígenes y capacidades en tu equipo?
- ¿Cuál es el % de personas con discapacidad? ¿Y de mujeres en puestos de responsabilidad?
2. Inclusión real, no solo presencia
- ¿Hay políticas claras contra la discriminación?
- ¿La gente se siente segura siendo quien es en el trabajo?
- ¿Tienes medidas de conciliación que se adapten a distintas realidades?
3. Apoyos y ajustes razonables
- ¿Tu empresa está preparada para hacer adaptaciones?
- ¿Usas lenguaje accesible e inclusivo en tus comunicaciones?
4. Acceso y oportunidades
- ¿Las personas diversas tienen opciones reales de promoción?
- ¿Participan en decisiones? ¿O están siempre en los mismos puestos?
5. Compromiso con la mejora continua
- ¿Da la organización opciones de formación en inclusión y diversidad?
- ¿Está teniendo en cuenta la organización este ámbito?
- Revisar tus procesos de selección, acogida y promoción.
- Colaborar con entidades sociales que trabajen con colectivos en riesgo de exclusión.
- Publicar tus ofertas en nuestro portal de empleo inclusivo y encontrar talento diverso.
Comentarios
No te pierdas nada
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe las últimas ofertas y noticias publicadas