¿Qué buscan las empresas en tu sector? Descúbrelo de forma sencilla

Autor
Equipo de Hazloinclusivo.org
Secciones

23/07/2025

Observar las ofertas de empleo no es solo mirar salarios o requisitos. Es una forma práctica de detectar qué tareas, habilidades y competencias se repiten.

Con esta información sabrás en qué estás fuerte, qué deberías mejorar y cómo prepararte mejor para conseguir el trabajo que deseas.

 

 

 

 

Cuando buscas trabajo, a veces te centras solo en mandar currículums o en esperar a la entrevista. Pero hay un paso muy importante que muchas personas se saltan: mirar con calma qué piden las empresas en tu sector.

Analizar las ofertas no es complicado. Es como hacer una lista: ¿qué se repite una y otra vez? ¿Qué tareas, habilidades o requisitos aparecen en casi todas?

¿Por qué analizar ofertas antes de postular?

Revisar varias ofertas del mismo sector te permite descubrir qué tareas, habilidades y competencias se repiten. Con esa información podrás mejorar tu currículum, elegir mejor tus candidaturas y prepararte para entrevistas con más seguridad.

 

Cómo hacerlo, paso a paso

  1. Elige tu sector o puesto objetivo. Por ejemplo: administración, comercio, atención al cliente, logística…
  2. Reúne 10–15 ofertas (aunque no sean de tu ciudad). Cuantas más, mejor verás las tendencias.
  3. Anota tres cosas de cada oferta: tareas principales, habilidades/competencias y requisitos clave.
  4. Detecta repeticiones. Marca lo que aparece una y otra vez: esas son las prioridades del sector.
  5. Contrasta contigo. Señala lo que ya tienes y lo que necesitas reforzar con formación o práctica.

 

Qué mirar en cada oferta

  • Tareas: lo que harás en el día a día (ej.: atender llamadas, gestionar pedidos, archivar, preparar informes).
  • Habilidades: lo que sabes hacer y aplicas (ej.: Excel, atención al cliente, organización, comunicación).
  • Competencias: cómo te comportas al trabajar (ej.: puntualidad, trabajo en equipo, resolución de problemas).
  • Requisitos: mínimos para optar (ej.: certificado, carné, nivel de idioma, experiencia concreta).

Ejemplo práctico:

Analizas 12 ofertas de auxiliar administrativo y en 9 aparece Excel, en 8 atención al público y en 7 organización de documentos. Conclusión: son competencias críticas. Si ya las dominas, destácalas en tu CV y en tu perfil; si no, prioriza un curso corto y práctica guiada.

No se trata de adivinar lo que quiere cada empresa, sino de detectar patrones.

 

Convierte el análisis en acción

  • Actualiza tu CV con las palabras clave que más se repiten en tu sector.
  • Prepara ejemplos de situaciones reales donde usaste esas habilidades (STAR: situación, tarea, acción, resultado).
  • Busca formación para cubrir los huecos más importantes y anótala en tu CV y perfil.
  • Decide mejor dónde postular: prioriza ofertas que encajen con tus puntos fuertes y objetivos.

Hemos reunido recursos prácticos y en lectura fácil para que hagas este análisis sin complicarte: una tabla para estudiar ofertas, una plantilla para tu DAFO de empleo y una ficha de decisión para elegir si enviar o no tu candidatura.

Descarga aquí recursos para analizar tu sector y decidir mejor

 

 

 

 

Comentarios

Este post no admite comentarios

No te pierdas nada

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe las últimas ofertas y noticias publicadas

Buscador

PUBLICIDAD

Ir al inicio
del contenido