Los 10 errores más comunes cuando buscas empleo, ¿cuáles cometes?

19/08/2025
Buscar trabajo puede ser un proceso largo y a veces frustrante, pero también es una oportunidad para conocerte mejor y mejorar tu estrategia.
En la búsqueda de empleo hay errores muy comunes que se repiten una y otra vez y que pueden alejarte del trabajo que estás buscando.
¡Pero tenemos una buena noticia! Todos se pueden corregir con un poco de organización y atención.
A continuación te contamos cuáles son los fallos más frecuentes… y cómo evitarlos.
1. No coger el teléfono o no revisar el correo
Muchos procesos de selección se pierden por algo tan simple como no atender una llamada o no mirar el correo durante días. Revisa tu bandeja de entrada (y la carpeta de spam) al menos una vez al día, y asegúrate de que tu número de teléfono está actualizado en el currículum. Si no puedes responder una llamada, devuelve el contacto lo antes posible.
2. Postular a todo sin leer bien las ofertas
Inscribirse en muchas ofertas no aumenta las posibilidades; puede hacerte perder tiempo y credibilidad. Lee bien los requisitos y postula solo a los puestos que encajan con tu perfil o te interesen realmente. Así podrás personalizar mejor tu currículum y tu carta de presentación.
3. No saber a qué empresas ni ofertas has postulado
Si te llaman y no recuerdas de qué oferta se trata, la impresión no será buena. Lleva un registro de tus candidaturas (hoja de cálculo o libreta) con: empresa, puesto, enlace a la oferta, fecha de envío y respuestas/seguimiento.
4. No hacer seguimiento de las candidaturas
Después de enviar tu CV, muchas personas se olvidan del proceso. A los pocos días, puedes escribir un correo breve y educado para interesarte por el estado de tu candidatura. Demuestra interés y profesionalidad.
5. Enviar correos masivos o sin usar el CCO
Mandar el mismo mensaje a varias empresas a la vez (y mostrando todas las direcciones) da mala imagen. Personaliza cada correo, usa el campo CCO si necesitas un envío múltiple y evita los textos genéricos.
6. No adaptar el CV ni la carta de presentación
Cada empresa busca algo distinto. Evita enviar siempre la misma versión. Destaca las experiencias y habilidades más relacionadas con cada oferta y usa palabras clave del anuncio.
7. No preparar las entrevistas
Llegar sin haber investigado la empresa o el puesto puede jugarte en contra. Mira su web, su misión y sus proyectos recientes. Te ayudará a responder con seguridad y mostrar interés real.
8. No actualizar tus perfiles online
Muchas empresas revisan redes profesionales antes de contratar. Actualiza tu perfil (por ejemplo, LinkedIn) y cuida que la información sea coherente con tu CV.
9. No cuidar la comunicación
Faltas de ortografía, respuestas muy breves o un tono poco adecuado perjudican la impresión. Revisa tus mensajes y mantén una actitud positiva y respetuosa en todas las interacciones.
10. Desanimarte demasiado pronto
Buscar empleo lleva tiempo. Si no recibes respuesta, no lo tomes como algo personal. Aprovecha cada intento para mejorar tu CV, tu carta o tu manera de presentarte. La constancia es clave.
Organiza tu búsqueda como si fuera un proyecto: crea una rutina diaria, lleva control de tus candidaturas. Verás tu avance y podrás ajustar lo que necesites.
Comentarios
No te pierdas nada
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe las últimas ofertas y noticias publicadas