Cosas que decimos al buscar trabajo… y pueden cerrarte puertas

Autor
Equipo de Hazloinclusivo.org
Secciones

28/08/2025

 A veces lo que decimos (o escribimos) sin darnos cuenta puede hacer que perdamos oportunidades. Descubre cómo evitarlo y qué decir en su lugar.

Buscar trabajo no es fácil. Entre nervios, ganas de agradar y la necesidad de encontrar una oportunidad, es normal decir o escribir cosas que no nos ayudan. Y lo curioso es que muchas de esas frases parecen inocentes… pero pueden cerrarnos puertas sin que lo notemos.

Aquí te dejamos algunas de las frases más comunes que deberías evitar en tu currículum, tu carta de presentación o incluso en una entrevista. Y, sobre todo, cómo puedes decir lo mismo, pero de forma más profesional y positiva.

 

“No tengo experiencia, pero tengo muchas ganas”

La intención es buena, pero transmite falta de confianza.

Mejor así: “Aunque estoy empezando, he desarrollado habilidades en formación, voluntariado o prácticas que puedo aplicar en este puesto.” Demuestras actitud y ganas, pero también valor y capacidades.

 

“Estoy dispuesto/a a cualquier cosa”

Parece una frase que abre puertas, pero en realidad muestra que no tienes claro qué quieres.

Mejor así: “Estoy buscando una oportunidad donde pueda aportar en tareas de X y seguir aprendiendo.” Muestra interés y dirección.

 

“Soy perfeccionista” o “Mi mayor defecto es que trabajo demasiado”

Estas respuestas suenan preparadas o poco sinceras. Se han usado tanto que ya no convencen a nadie.

Mejor así: “Me gusta cuidar los detalles, pero también sé cuándo algo está listo para avanzar.” Natural, sincero y con equilibrio.

 

“Solo busco estabilidad” o “Cualquier trabajo me vale”

Las empresas buscan personas motivadas, no resignadas.

Mejor así: “Busco un trabajo estable donde pueda aportar y crecer profesionalmente.” Transmitir ilusión y compromiso siempre abre más puertas que la urgencia o la necesidad.

 

“No sé si encajo en el perfil…”

Muchas personas se autodescartan antes de empezar. Si ya lo dices tú, ¿por qué te van a elegir?

Mejor así: “Creo que mi experiencia en X y mis ganas de aprender encajan con lo que buscan.” Aporta confianza, sin arrogancia.

 

“He tenido mala suerte en mis trabajos anteriores”

Evita hablar mal de empleos pasados. Transmite desconfianza.

Mejor así: “De cada experiencia anterior he aprendido cosas nuevas, incluso en los momentos difíciles.” Demuestra madurez y capacidad de aprendizaje.

 

“Necesito trabajar, lo que sea”

Todos lo entendemos, pero no es lo que debes decir en una entrevista o en un correo.

Mejor así: “Estoy buscando una oportunidad donde pueda aportar y seguir creciendo.” El foco pasa de la necesidad a la contribución.

 

Cuando busques empleo, piensa antes de hablar o escribir:
¿Esta frase muestra quién soy y lo que puedo aportar, o refleja inseguridad?

Recuerda: la forma en que comunicas puede abrir (o cerrar) puertas. Y lo mejor es que puedes aprender a hacerlo cada vez mejor.

Comentarios

Este post no admite comentarios

No te pierdas nada

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe las últimas ofertas y noticias publicadas

Buscador

PUBLICIDAD

Ir al inicio
del contenido